Skip to Main Content (Press Enter)

Logo UNIOR
  • ×
  • Home
  • Corsi
  • Insegnamenti
  • Persone
  • Strutture

UNIFIND
Logo UNIOR

|

UNIFIND

unior.it
  • ×
  • Home
  • Corsi
  • Insegnamenti
  • Persone
  • Strutture
  1. Insegnamenti

0000856 - LENGUA, LINGUISTICA Y TRADUCCION ESPAGNOLA I

insegnamento
ID:
0000856
Durata (ore):
54
CFU:
9
SSD:
LINGUA E TRADUZIONE - LINGUA SPAGNOLA
Url:
Dettaglio Insegnamento:
Traduzione specialistica/Percorso comune Anno: 1
Anno:
2025
  • Dati Generali
  • Syllabus
  • Corsi
  • Persone

Dati Generali

Periodo di attività

Secondo Semestre (23/02/2026 - 29/05/2026)

Syllabus

Obiettivi Formativi

El curso tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias para la comprensión de las teorías y el análisis aplicado a diferentes tipologías discursivas, con el fin de fomentar la reflexión sobre temáticas sociales contemporáneas. Se propone el estudio de las principales propuestas críticas y teóricas en el ámbito de los estudios de Comunicación, el Análisis del Discurso y la Lingüística Pragmática, así como de la Teoría y Práctica de la Traducción.

Se pretende favorecer la aplicación de los conocimientos adquiridos mediante un trabajo analítico sobre textos, principalmente periodísticos, que serán presentados durante las clases. Al mismo tiempo, la observación de las dinámicas de construcción discursiva, así como el uso de estrategias lingüísticas específicas —retóricas y argumentativas—, tiene como objetivo la adquisición de competencias orientadas a la interpretación de las distintas modalidades textuales, con el fin de comprender las dinámicas de construcción de los mensajes en relación con su contexto de referencia orientados a la comprensión y a la actuación del proceso de traducción.

En esta línea, se contempla el uso de tecnologías de traducción, incluyendo herramientas de traducción automática y asistida, corpus, glosarios, bases de datos terminológicas y diccionarios electrónicos. Además, se dará especial relevancia al trabajo de análisis textual desde una metodología lingüística y analítico-discursiva.

Por estas razones, el curso tiene como objetivo el fortalecimiento de las competencias de observación de los elementos constitutivos del discurso, con el fin de desarrollar análisis de sus dinámicas internas y fomentar la reflexión individual sobre fenómenos sociales de interés. Las estudiantes y los estudiantes deberán demostrar haber comprendido la estructura comunicativa, tanto desde una perspectiva teórica como práctica, evidenciando habilidades para identificar y analizar lingüísticamente las variedades textuales en estudio, así como para valorar los aspectos culturales y transculturales de los textos especializados.



Prerequisiti


Para abordar los contenidos previstos en la asignatura, es imprescindible que todos los estudiantes hayan superado tres exámenes de lengua española previstos en el Grado.

Por lo tanto, es indispensable que las alumnas y los alumnos posean competencias lingüísticas en un nivel avanzado.


Metodi didattici

El curso tiene como objetivo promover la adquisición de competencias específicas orientadas al análisis y la traducción de discursos especializados, con especial atención al modelo periodístico y a temáticas concretas de relevancia social. El itinerario formativo busca motivar y fomentar la autonomía del alumnado en el análisis y la traducción de diferentes modelos discursivos desde una perspectiva comunicativa, crítica-discursiva y traductológica.

Se profundizará en aspectos lingüísticos de las lenguas de estudio, incluidas sus variedades sectoriales. Asimismo, se abordarán teorías y técnicas de la traducción especializada, con un enfoque en los lenguajes técnicos y sus particularidades estilísticas.

La fase de evaluación considerará la adecuación de las competencias adquiridas, mediante pruebas que valoren la capacidad analítica para describir, analizar y contextualizar las dinámicas de construcción textual en relación con los sistemas comunicativos e informativos.

En particular, se valorará la capacidad de aplicar el método de análisis crítico del discurso, integrándolo con herramientas propias de la lingüística pragmática y de la teoría de la traducción, con el objetivo de comprender la estructura discursiva de los distintos géneros periodísticos y realizar traducciones y análisis textuales pertinentes y fundamentados.



Verifica Apprendimento

El examen consta de una prueba escrita y una prueba oral. Para poder acceder a la prueba oral, será necesario haber superado previamente la prueba de competencia lingüística sobre los contenidos abordados durante el año académico. En la prueba oral, el alumnado deberá demostrar haber adquirido, además de las competencias lingüísticas, un buen conocimiento de los temas tratados en el curso, con referencia a los textos indicados en la bibliografía.

El examen se realizará íntegramente en lengua española.


La calificación final se expresará en una escala de treinta puntos. Los criterios de evaluación que se aplicarán para verificar los conocimientos y habilidades adquiridas son: exhaustividad y coherencia de la información, corrección y fluidez lingüística, uso adecuado de la terminología, y capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos.

Se recuerda que durante todo el año académico se llevarán a cabo ejercicios prácticos con los/las lectores/as de español (CEL), los cuales forman parte integral del programa.



Testi

- Salvador Gutiérrez Ordóñez (2015). De pragmática y semántica. Arcolibros: Madrid.

- Hernández Guerrero, María José (2006). “Técnicas específicas de la traducción periodística”, Quaderns. Revista de traducció (13), pp.125-139.

-T. Van Dijk (2005). “Ideología y análisis del discurso”. Utopía y Praxis Latinoamericana / Afio 10. N° 29 (Abril Junio, 2005) pp. 9 – 36.

Revista Internacional de Filosoña Iberoamericana y Teoría Social / ISSN 1315-5216

CESA - FCES - Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela

-Martínez Nicolás, M., Saperas, E., & Carrasco-Campos, Ángel. (2019). “La investigación sobre comunicación en España en los últimos 25 años (1990-2014). Objetos de estudio y métodos aplicados en los trabajos publicados en revistas españolas especializadas”. Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales, (42), 37–69. https://doi.org/10.5944/empiria.42.2019.23250

Referencias adicionales serán proporcionadas durante las clases.


Contenuti

Lista de contenidos:


  1. Propiedades del texto. Contexto, texto y discurso;
  2. Elementos de lingüística pragmática;
  3. Actos y funciones lingüísticas;
  4. Análisis del discurso: metodología y herramientas;
  5. Lenguajes de especialidad: definición, variedades y modelos;
  6. Lenguajes y comunicación: teorías y métodos;
  7. Variedades discursivas especializadas;
  8. Lenguaje médico, jurídico, periodístico, publicitario, económico, literario y turístico;
  9. Teoría y práctica de la traducción;
  10. Traducción especializada.



Lingua Insegnamento

Español


Corsi

Corsi

Traduzione specialistica 
Laurea Magistrale
2 anni
No Results Found

Persone

Persone

CAVAZZINO VALERIA
AREA MIN. 10 - Scienze dell'antichita,filologico-letterarie e storico-artistiche
Settore SPAN-01/C - Lingua, traduzione e linguistica spagnola
Gruppo 10/SPAN-01 - LINGUE, LETTERATURE E CULTURE SPAGNOLA E ISPANO-AMERICANE
Professori/esse Associati/e
No Results Found
  • Utilizzo dei cookie

Realizzato con VIVO | Designed by Cineca | 25.8.0.1